Sibylla Palmifera

Esta palma, junto con las mariposas mostradas a la derecha del cuadro, indica posiblemente la naturaleza espiritual de la pintura, teniendo la obra además una simbología floral reflejada en las rosas rojas y en las amapolas, así como un fondo poco realista, en el cual destacan el cupido vendado y la calavera, símbolos respectivamente del amor y la muerte.

Rossetti escribió el soneto Belleza del alma (Soul's Beauty) a modo de complemento de Sibylla Palmifera del mismo modo que el soneto Lilith acompaña a Lady Lilith.

Ambos poemas fueron publicados por primera vez en la obra de Algernon Charles Swinburne Notes on the Royal Academy Exhibition en 1868.

[5]​ En 1870, los poemas fueron nuevamente publicados, esta vez por Rossetti, en su obra Sonnets for Pictures, si bien no fue hasta 1881 que los sonetos formaron una pareja.

Rossetti decidió contrastar directamente ambos poemas, rebautizando Lilith como Belleza del cuerpo (Body's Beauty) y publicándolos en dos páginas consecutivas en su libro La casa de la vida (The House of Live) como los sonetos LXXVII y LXXVIII.