Shmarya Guttman
Como militar, Guttman sirvió en la Sección Árabe del Servicio de Inteligencia de la Haganá y durante la guerra de independencia de Israel estuvo a cargo del Departamento Árabe del Palmaj; tras el conflicto trabajó para el Mosad en la Operación Esdras y Nehemías, colaborando en la emigración de los judíos iraquíes hacia Israel.[1] Tras licenciarse del ejército de Israel, Guttman, que había sido arqueólogo aficionado durante su juventud, estudió esta disciplina en la Universidad Hebrea de Jerusalén.Ya en 1932 había ascendido a la cumbre de Masada con dos amigos a través del agger romano,[2] por lo que en 1955-56 fue uno de los líderes de la primera expedición arqueológica israelí en esta fortaleza, que permitió localizar y restaurar el denominado Camino de la Serpiente que ya mencionara Flavio Josefo y que conducía a la cumbre de Masada por su ladera oriental; también se reconstruyó el campamento A del ejército sitiador romano y se descubrió parte de la muralla de Masada, la sinagoga y el sistema de abastecimiento de agua.[3] Entre 1963 y 1965 colaboró con la misión arqueológica que, bajo la dirección de Yigael Yadin, excavó completamente la superficie de Masada.[5] Su labor arqueológica condujo a la publicación de dos monografías, Masada (1964) y Gamla, the First Eight Seasons of Excavation (1985).