Shashka (del idioma circasiano "seshjue" o "sashjo ", que se traduce como "cuchillo grande" o "largo") es un arma blanca ligera y punzocortante de hoja larga.
La empuñadura, normalmente ligeramente doblada en dirección contraria a la curvatura de la hoja, no cuenta con protecciones (guarda) para la mano - característico para este tipo de arma.
En fuentes escritas la palabra «shashka» fue mencionada por primera vez por Giovanni Di Luca en el año 1625.
En memoria histórica, el shashka se destaca ante todo como arma tradicional cosaca, y hasta el día de hoy es considerada como detalle inseparable de la cultura tradicional cosaca y un elemento del traje del hombre tradicional folclórico cosaco.
Al principio de la Primera Guerra Mundial, las shashkas cosacas del modelo correspondiente al año 1881, se masificaron en todas las unidades de caballería del Ejército Ruso.
En el año 1927 el Ejército Soviético finalmente adoptó en forma generalizada el modelo tradicional de shashka, similar o poco diferente al modelo del año 1881.