Entre las variadas doctrinas hinduistas, el shivaísmo de Cachemira o shivaísmo Trika, es una escuela o tradición no dualista del Tantra Shaiva-Shakta que se originó en algún momento posterior al año 850 DC.
[4] Sus principales obras exegéticas son las de Abhinavagupta, como el Tantraloka, el Mālinīślokavārttika y el Tantrasāra, que son formalmente una exégesis del Mālinīvijayottara Tantra, aunque también se basaron en gran medida en la subcategoría krama del Kulamārga.
Otro texto importante de esta tradición es el Vijñāna-bhairava-tantra, que se centra en esbozar numerosas prácticas yóguicas.
[8] Varios escritores lo categorizan como: Estos nombres señalan un punto de vista en que la consciencia es la única realidad.
La materia no está separada de la consciencia (dualismo), sino que más bien es idéntica a ella.