Copla de pie quebrado es el nombre que se le da a cualquier tipo de versos octosílabos combinados con versos tetrasílabos.
Si la rima anterior es aguda, pueden ser versos de cinco sílabas, pues se establece una compensación y cuentan como tetrasílabos.
El esquema más conocido es el de la sextilla de pie quebrado, también llamada copla manriqueña por ser utilizada por Jorge Manrique en las Coplas por la muerte de su padre: 8a, 8b, 4c, 8a, 8b, 4c.
Frecuentemente se agrupan las sextillas de dos en dos.
El poema más conocido que utilizó esta estrofa son las Coplas por la muerte de su padre de Jorge Manrique, por lo que a la copla de pie quebrado se la conoce también por el nombre de «copla» o «estrofa manriqueña».