Serguéi Slonimski
Estudió en el Colegio Musical de Moscú desde 1943 hasta 1950.Aunque muchos de sus estudiantes fueron rusos, enseñó también a varios estudiantes internacionales de Colombia, Corea, China, Italia, Alemania, Irán y Estados Unidos .Slonimski que padecía una larga enfermedad, falleció a los ochenta y siete años en San Petersburgo el 9 de febrero de 2020 a causa de complicaciones surgidas tras una operación quirúrgica, según confirmó su esposa Raisa Slonimskaya.[2][3] Serguéi Slonimski compuso más de cien piezas: 5 óperas, 2 ballets, 34 sinfonías y obras en todos los géneros de música de cámara, vocal, coral, teatro y cine, incluyendo Pesn 'Volnitsy ( The Songs of Freedom, para mezzosoprano, barítono y orquesta sinfónica basada en canciones populares rusas, 1962), A Voice from the Chorus, una cantata con poemas de Aleksandr Blok, Concerto-Buffo, Concierto para piano ( Rapsodia judía ), Concierto para violonchelo, 24 preludios y fugas, etc.Mayormente ecléctico, experimentó con un estilo folklórico, así como con técnicas de 12 tonos y nuevas formas de notación.