Sergio Loo
Antología del cuento dañado (2003), Paso al Frente (2004), Descifrar el Laberinto (2005) El fungible: especial de relatos (2006).[8] En 2010 obtuvo una beca para estudios en el extranjero que cursó en la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona.[9] En 2011, Loo publica su novela House: retratos desmontables (Ediciones B, 2011), compuesta por micro-capítulos ordenados evocando el ritmo de música house[10] y con episodios de inspiración almodovariana, en los que abunda el sexo y la marginalidad.En noviembre de 2015 Ediciones Acapulco publicó el libro póstumo Operación al cuerpo enfermo,[14] un libro donde la línea entre géneros artísticos, literarios y sexuales se borra para servir a un fin primordial: dar testimonio del camino del autor hacia la muerte.El mismo director rodó el cortometraje Muchachos en la azotea (2016), basado en una idea de Loo.