Sergio Javier Molina Martínez

[1]​ Asistió a escuelas locales públicas, en las cuales se destacó por haber obtenido diversas becas entre las que se encuentran: «Luis Donaldo Colosio Murrieta» (1997) otorgada por la Universidad Autónoma de Chihuahua y «Beca Telmex», por la fundación Telmex (1997).

Es precursor en las materias de equidad de género, derechos humanos y reforma laboral en México.

En el servicio público ha fungido como juez de distrito y magistrado federal, ambos por concursos de oposición, con adscripciones en diversas materias y ciudades del país, especialmente en la materia laboral.

Se ha desempeñado como docente en la Escuela Federal de Formación Judicial, Casas de la Cultura Jurídica, así como en diversas universidades de México, entre las que destacan la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Panamericana, Universidad Autónoma de Chihuahua y Universidad De La Salle Bajío, y diversas universidades extranjeras como el Instituto Alonso Martínez de Justicia y Litigación en Madrid, España y las Escuelas Judiciales de los Tribunales Regionales del Trabajo de la 14 y 24 Región en Brasil.

[3]​ Participó en la conformación y discusión[4]​ de la reforma ocurrida en materia justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva a la Ley Federal del Trabajo, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Ley Federal de la Defensoría Pública, Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y Ley del Seguro Social (1 de mayo de 2019).