Sequía

El agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos que viven en dicho lugar.Cuando persiste la sequía, las condiciones circundantes empeoran gradualmente y su impacto en la población local se incrementa.Entre 1970 y 2019, las sequías representaron el 15% de todas las catástrofes naturales, resultando en aproximadamente 650.000 víctimas mortales.Desde el año 2000, se ha observado un aumento del 29% en la frecuencia y duración de las sequías.[14]​ En las próximas décadas, la India, China, Pakistán, Bangladés, Nepal y Birmania podrían experimentar inundaciones seguidas de sequías.[18]​[19]​ En 2005, partes importantes de la cuenca del Amazonas experimentaron la peor sequía en 100 años.[20]​[21]​ Un estudio del Woods Hole Research Center de 2006 sugiere que en su forma actual el bosque en la cuenca del Amazonas sólo podría sobrevivir tres años de sequía.Existen varias estrategias para protegerse contra las sequías, o mitigar sus efectos:
Los suelos resecos suelen agrietarse debido a la falta de lluvia .
Planta asombrosa, la rosa de Jericó debe su nombre a su "perpetuo renacimiento", como la ciudad bíblica de Jericó, que nunca dejó de renacer de sus cenizas. Cuando la humedad es insuficiente, se seca y parece muerta...
Sequía hidrológica: Un barco encallado por el repliegue del mar de Aral .
Una gacela de Mongolia muerta debido a la sequía.
Las áreas afectadas durante la sequía del Sahel de 2012.
Mapa con las zonas donde hay sequías en el Perú , ya sea por temporada o de forma permanente.
Las antiguas civilizaciones mesoamericanas pueden haber amplificado las sequías por la deforestación.
Distribución de agua en las Islas Marshall durante El Niño .