Sepulcro de los Vallterra-Fernández de Heredia

Con ello deseó ampliar y reformar el espacio de la diócesis en cuestión.Fueron muchos los que quisieron expresar la fama una vez muertos, mediante proyectos de carácter funerario.[1]​ Sin embargo, el encargo del prelado se ejecutó mientras ocupaba la sede de Tarragona, pero mantenía fuertes vínculos con la sede de Segorbe.[3]​ Se trata de un espacio trapezoidal que queda cubierto por una gran bóveda estrellada de cuatro puntas con terceletes y contraterceletes.[5]​ Durante este periodo hay abundantes noticias de pintores y orfebres, mientras que de los maestros escultores no tenemos casi nada en el ámbito valenciano.
Sepulcro de los Vallterra-Fernández de Heredia
Localización Capilla del Salvador (Catedral de Segorbe)
Fecha Último decenio del siglo XIV
Autoría Pere Moragues o círculo (atrib.).
Material Piedra caliza