Senmanat

Senmanat[1]​[2]​ (oficialmente y en catalán Sentmenat) es un municipio español situado en la comarca del Vallés Occidental, provincia de Barcelona (Cataluña).

A finales del siglo XVIII las tierras estaban dedicadas al cultivo de secano, viña, olivo y cereales, básicamente.

Fue la viña, a finales del siglo pasado, la que dio gran prosperidad al pueblo.

Los grandes propietarios arrendaron las tierras a partes, con contrato de "rabassa morta".

Los conflictos "rabassaires", a causa de estos contratos, llegaron también al pueblo.

Fue en estos momentos, a finales del siglo pasado, cuando se estableció la primera industria en el pueblo.

Durante la guerra de la Independencia se produjeron enfrentamientos armados y algunas masías del término fueron quemadas por las tropas francesas.

Desde la riera la monumental muralla, con sus fenomenales contrafuertes, indica el carácter militar del castillo; vista desde el camino, sin embargo, mostraba hasta hace poco una masía ajetreada en las tareas diarias de los labradores.

Este castillo, actualmente en ruinas, fue, según la leyenda, refugio del conde Borrell.

Su ábside es visible desde el exterior y la bóveda de piedra que la cubre forma un arco apuntado.

Los topónimos Serrallosa, Clapers y Arca indicaban, en la Edad Media, lugares donde había restos de monumentos megalíticos.

En la sierra Cavallera, antigua Sierra-Losa, encontramos el dolmen, primer vestigio conocido de un poblado humano en Senmanat.