Senecio rodriguezii
Es un endemismo balear que se distribuye únicamente por las costas de Mallorca y Menorca (Islas Baleares, España).[1][2] Habita en terrenos litorales rocosos, aprovechando grietas y resquicios en la superficie, ya sea en lugares soleados o umbríos, por debajo de los 200 m de altitud.[3] Morfológicamente destaca la vellosidad de su tallo y la carnosidad de sus hojas —adaptación a la salinidad del ambiente costero y a la sequedad del clima mediterráneo—, que además presentan tonos rojizos en el envés.[2] Por otro lado, en 2013 Joel Calvo y Carlos Aedo abogaron por mantener S. rodriguezii como principal de acuerdo con el uso mayoritario de dicha forma, con base en el artículo 14 del mismo código, que limita el principio de prioridad, según lo establecido en Melbourne en 2012.[5][6] El epíteto rodriguezii procede del epónimo Juan Joaquín Rodríguez y Femenías, mientras que varicosus se refiere a la rugosidad de las hojas.