Semnornis ramphastinus

Se caracterizan por tener un pico muy robusto con maxila amarilla y mandíbula verde clara, ambos con puntas negras.Los estudios de Cracraft & Prum (1988) sugerían una cercana relación filogenética entre el género Semnornis y la familia Ramphastidae.En la ausencia de interferencia, estos grupos pueden ocupar un área por todo un año, e incluso pueden residir por más tiempo.Suelen movilizarse independientemente de otras aves, aunque pueden formar bandadas mixtas con tanagras y otros frugívoros.Durante la época no reproductiva integrantes fuera de la familia pueden formar parte del grupo.Los juveniles se parecen mucho a los adultos con la diferencia de tener un plumaje más pálido y un iris negro.[4]​ El territorio es defendido activamente por la pareja reproductiva, mediante cantos y persecuciones a otros grupos o especies.Es un canto en dueto, normalmente simultáneo o en síncopa por ambos sexos durante el periodo de crianza, los cuales son con fines territoriales.
Ejemplar de Semnornis ramphastinus .