[1] La campaña comienza el 23 de septiembre porque ese día se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas[2][3], en esa fecha pero 1913 fue promulgada la Ley N°9.143, la primera norma legal del mundo que tiene como fin luchar contra las redes de explotación sexual.
Su promulgación se da gracias la iniciativa del diputado argentino socialista Alfredo Palacios,[3] país que se destaca por sus esfuerzos en la lucha contra la trata.
[10] Las Naciones Unidas (ONU) declararon esta fecha una conmemoración mundial.
Llegó a España Chile, Italia, Colombia, México, Inglaterra, entre otros.
También se implementaron entrevistas entre activistas y sobrevivientes de este delito.