Los sistemas FV existen en muchas configuraciones diferentes, respecto a su relación con invertores, redes externas, bancos de batería u otras cargas eléctricas.
Los circuitos eléctricos pueden ser diseñados para presentar cargas arbitrarias a las células fotovoltaicas y entonces convertir el voltaje, corriente, o frecuencia para adaptarse a otros dispositivos o sistemas, y MPPT soluciona el problema de escoger la carga mejor para ser presentada a las células para conseguir el poder más utilizable que se pueda producir.
Las células solares tienen una relación compleja entre temperatura y resistencia total, que produce un resultado no lineal de eficacia, que puede ser analizado basándose en la curva I-V.
[6][7] Es el propósito del sistema MPPT muestrear la producción de las células PV y aplicar la resistencia apropiada (carga) para obtener la potencia máxima para cualesquier condiciones medioambientales dadas.
Actualmente se pueden encontrar reguladores MPPT para sistemas eólicos y fotovoltaicos en muchos sitios ya preparados para distintas potencias[9]