Segismundo Schulin-Zeuthen

Posee una vasta trayectoria en el sector financiero privado, destacándose su participación en el Banco de Chile, del que fue gerente general por doce años y presidente del directorio por otros cinco.[6]​ En 1987, cuando la entidad volvió a manos de los accionistas, el directorio presidido por Adolfo Rojas lo designó gerente general.En ese cargo participó en el diseño de la fórmula para pagar la millonaria deuda subordinada al Banco Central.[2]​[6]​ En 1999 sucedió a Rojas, tras la sorpresiva muerte de este,[6]​[7]​ en la presidencia de la entidad, cargo en el que permaneció hasta 2005, cuando las autoridades de Estados Unidos iniciaron una investigación a sus oficinas en Miami y Nueva York por cuentas del general Augusto Pinochet.[7]​ En 2002 lideró a la entidad financiera en su fusión con el Banco Edwards.