En la IX Cumbre Iberoamericana, celebrada en La Habana (Cuba) durante el mismo año, se aprobaron el Protocolo y los Estatutos de la SECIB.
La SECIB dio seguimiento a los 16 programas de cooperación aprobados en el marco de las Cumbres Iberoamericanas, evaluando sus resultados y procurando mayor coherencia y sinergia entre los mismos.
Adicionalmente promovió la difusión e información pública de los programas de cooperación, identificando fuentes complementarias para su financiamiento.
También integró a los actores sociales en el sistema iberoamericano de cooperación, constituyéndose en instancia de referencia para la afluencia de sus intereses y esfuerzos.
En 2005 la SECIB fue sustituida por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en sus funciones de órgano de apoyo institucional, técnico y administrativo, además de coordinar el Convenio para la Cooperación de Bariloche, aprobado en la V Cumbre Iberoamericana de 1995.