Habiendo estudiado en una misión sueca y luego en la universidad de Addis Abeba, Guebre-Egziabher se desplazó a Washington de 1960 a 1961, donde pretendía convertirse en bibliotecario y donde realizó el primer intento de escribir una novela en inglés sobre la vida nocturna en la capital etíope.
Pero renunció pronto a este trabajo en lengua inglesa tras la lectura de textos de un escritor etíope al que reconocía como mentor: Dagnatchäw Wärqu (1936-1944).
Este último demostró con sus escritos que la lengua amárica se adapta perfectamente a la expresión de los distintos aspectos de la vida moderna.
Bajo el Derg (comité revolucionario, a partir de julio de 1974), Guebre-Egziabher fue detenido, junto a otros tres literatos, por traducir al amárico los textos de Karl Marx, entre los que se encuentra El Capital.
Según Reidulf Molvaer, Sehbat Guebre-Egziabher era un «autor impublicable» pero también el «favorito de los escritores etíopes».