Matemático, pionero en el campo de las probabilidades, e ingeniero militar español, experto en fortificaciones.
Llegó a recibir la primera tonsura pero no profesó, adoptando la vida militar.
En Flandes conoció a Juan Caramuel –pionero del cálculo de probabilidades- y allí compuso Rocafull su Ars conmutationes (1649) hoy perdido, que se menciona en la correspondencia de Pascal y Fermat.
Desde 1633 la carrera de Rocafull queda vinculada a la del marqués de Leganés, al que acompañaba cuando Leganés condujo las tropas españolas durante la batalla de Nördlingen (1634) última gran victoria española en los teatros europeos.
Por ello Maroto y Esteban consideran a Rocafull como un teórico de la disuasión.