Sebastián Edwards Figueroa
Radicado en Estados Unidos, país del que también es ciudadano, escribe sus novelas en español y, generalmente, sus libros de economía en inglés.[6] Ha escrito o editado más de 20 libros sobre temas relacionados con la economía, dentro de los que destacan Monetarism and Liberalization: The Chilean Experiment (escrito junto con Alejandra Cox, 1987), Exchange Rate Misalignment in Developing Countries (1988), Real Exchange Rates, Devaluation and Adjustment: Exchange Rate Policy in Developing Countries (1989) y Crisis and Reform in Latin America: From Despair to Hope (1995).Su último libro académico es Toxic Aid: Economic Collapse and Recovery in Tanzania publicado en 2014 por Oxford University Press.Sebastián Edwards ha sido consultor de numerosas empresas e instituciones multilaterales —Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional (FMI), Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos, OECD— y ha trabajado en esa calidad en numerosos países, incluyendo los siguientes: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Egipto, Guatemala, Honduras, Indonesia, Corea, México, Marruecos, Nueva Zelanda, Nicaragua, Tanzania, y Venezuela.También ha sido testigo experto en variados litigios relacionados con activos financieros, transacciones financieras intencionales, sistemas impositivos internacionales e inversión extranjera directa.Sobre este libro se ha dicho: Sebastián Edwards fue el primer presidente elegido del Latin American and Caribbean Economic Association LACEA.Sebastián Edwards ha ganado varios premios, incluyendo el Premio Yver, otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, y el Carlos Díaz-Alejandro Prize entregado cada dos años por el Latin American and Caribbean Economic Association LACEA a un académico internacional por sus contribuciones al entendimiento de las economías latinoamericanas.