[6] Los orígenes de Seadur se remontan a la época prerromana.
Muestra de ello es el Castro Cabanelas.
Sus habitantes lucharon contra las tropas napoleónicas en la Guerra de Independencia española, muriendo seis de sus habitantes.
La parroquia está formada por una entidad de población:[4][5] Gráfica demográfica del lugar y parroquia de Seadur según el INE español: Datos según el nomenclátor publicado por el INE.
Su principal actividad económica es la viticultura y venta de vino.