Sea Shepherd Conservation Society

En contraste, Sea Shepherd se dedica a la acción directa, que implica interferir con las operaciones de buques balleneros.Las misiones han tenido lugar en; Océano Antártico, Islas Galápagos, Mar Mediterráneo, Golfo de California, África Occidental, Tanzania, Islas Feroe, Francia, Australia, Mar Báltico, Japón, México, Islandia, Italia, Canadá, Costa Rica, entre otros países.Posteriormente en 2007 se lanza "Operación Migaloo", repitiendo la cifra de 500 mamíferos salvados.En 2012 se emprende otra agresiva campaña llamada "Operación Zero Tolerance", donde los Sea Shepherd incorporarían al buque Sam Simon, el cual anteriormente formó parte de la flota japonesa.Durante esta misión hubo múltiples incidentes los cuales dieron de que hablar en la prensa internacional.Un total de 932 ballenas fueron salvadas, lo cual significó la mayor perdida en la historia para la flota ballenera japonesa.En esta campaña los barcos de la organización no lograron llegar hasta el buque factoría de los balleneros "Nisshin Maru", debido al apoyo que le dio el gobierno japonés y nuevas tácticas empleadas por los balleneros.Pero debido al hostigamiento de Sea Shepherd decidieron reducir considerablemente dicha cuota a partir del 2014.Según la organización ecologista, su intención era evitar la transferencia de una ballena arponeada al buque factoría Nisshin Maru.En España se emitió a través de Discovery Max la serie llamada "Piratas Ecológicos", con voces dobladas al castellano.Mientras que en la última temporada emitida se vieron las acciones desarrolladas en "Operación Relentless" (2013-2014).