Science-Fiction Plus fue una revista de ciencia ficción estadounidense publicada por Hugo Gernsback en 1953.
Science-Fiction Plus se caracterizaba en sus inicios por una impresión de alta calidad en papel cuché.
Gernsback imprimió los últimos dos ejemplares en papel más barato, pero la revista siguió sin ser rentable.
[3] Estas se fusionaron después en Wonder Stories que perduró hasta 1936, cuando Gernsback la vendió a Ned Pines de Beacon Magazines.
[4] Gernsback permaneció en el negocio editorial como propietario de varias revistas rentables, pero se mantuvo al margen del género de la ciencia ficción durante casi diecisiete años, hasta que lanzó Science-Fiction Plus.
Gernsback distribuía Science-Fiction Plus junto con sus revistas técnicas y si su circulación hubiese sido comparable a la de otros títulos, habría sido rentable a pesar del papel cuché que era más caro.
[11] El director de edición, Sam Moskowitz, quien también tenía una larga experiencia en el género, ayudó a organizar la First World Science Fiction Convention en 1939.
Distinguió con el primero de estos símbolos una historia propia, Exploration of Mars, publicada en el primer ejemplar, en lo que Lawler describe como «un autotributo típico».
Sin embargo, ninguno de los otros escritores sleccionados por Moskowitz hicieron carrera en el género.
Ashley notó en cambio que Alex Schomburg, otro contribuidor frecuente, realizó algunas portadas de alta calidad.
[13] La revista tenía un formato algo mayor que el habitual en las revistas del género y los primeros cinco ejemplares fueron impresos en papel lustroso; en las dos ediciones finales, el papel era de peor calidad para abaratar costes.