Schutzpolizei (Alemania nazi)

Los policías debían tener servicio militar previo, buena salud física y mental, ser de ascendencia aria, ser miembros del Partido nazi y también miembros de las SS.La promoción de los oficiales se determinaba por el mérito y la antigüedad.El salario de los policías era más alto que el del trabajador industrial promedio y estaba más en línea con el trabajador administrativo promedio contratado por el sector privado.Normalmente se organizaba en unidades del tamaño de una compañía (Hundertschaften) en las ciudades más grandes.[4]​ Durante la guerra, se establecieron batallones de guardias policiales (Polizei-Wachbataillone), que consistían en personal reclutado de unos cincuenta años que eran demasiado mayores para ser llamados para la Wehrmacht.En otras ciudades, las tropas montadas formaron parte de unidades combinadas.Se utilizaba la radio, así como el teléfono y el télex en sus propias líneas seguras separadas del público en general.La policía aérea realizaba patrullas fronterizas, vigilaba carreteras y rutas marítimas, realizaba vuelos contra incendios forestales, vuelos de mensajería y se utilizaba para comunicaciones.Otros tenían que cumplir los mismos requisitos básicos que los aspirantes a policía, y además haber realizado el examen general de acceso a la universidad (Abitur) y haber sido aceptados como SS-Anwärter.Después de doce años, el ascenso a Hauptwachtmeister estaba garantizado.La selección para el ascenso a Meister podía tener lugar después de 16 años.
Colores para la Schutzpolizei en Prusia 1933.
Policía con el característico chacó de la Schutzpolizei .
Miembros de la Schutzpolizei en Francia 1940.
Miembros de la Schutzpolizei en Francia 1940.
La Schutzpolizei es inspeccionada por el jefe de la Ordnungspolizei Kurt Daluege en 1937.
Un policía de la Schutzpolizei en Katowice , en Polonia en 1939.