Schizocosa malitiosa

[1]​[2]​ Son arañas solitarias y vagabundas durante la mayor parte de su vida, capturan sus presas cazándolas, ya sea corriendo tras estas, o permaneciendo quietas para pasar desapercibidas y luego emboscándolas, debido a que no construyen telas.

El cortejo en arañas lobo incluye el intercambio de señales químicas, vibratorias, visuales y táctiles.

Otra característica de las arañas lobo es que las hembras oviponen y depositan sus huevos en una bolsa u ooteca que llevan adosada a sus hileras de la seda (apéndices modificados localizados en el extremo del área posterior abdominal por los cuales se libera la seda).

[2]​ Las arañas se comunican esencialmente durante el cortejo (también denominado apareamiento o pre copulación), mediante códigos estrictos que aseguran la unión exclusivamente coespecífica, una eficiente barrera reproductora contra la hibridación con especies próximas.

El macho encuentra los hilos de seda y los sigue en busca de la hembra, comenzando desde ya con el cortejo, si acaso la hembra esta próxima puede a priori persuadirla e inhibir o evitar respuestas no sexuales como puede ser el canibalismo sexual.

El canal visual comprenderá las sacudidas, las cuales son movimientos ostentosos hacia arriba y abajo, así como hacia atrás y adelante, que el animal efectúa bruscamente con el primer par de patas elevadas, acompañado también por movimientos abdominales.

Precedentemente efectúa movimientos lentos y temblorosos con una o dos patas, para posteriormente realizar las sacudidas.

Estas pueden acontecer aisladas o en series, a la vez el animal se eleva y avanza bruscamente intercalando períodos de quietud.

Comunicación durante el cortejo de Schizocosa malitiosa