Saxamar
Es un pequeño caserío dedicado al cultivo de orégano y alfalfa.Cuenta con una pequeña iglesia ubicada en la ribera del río Saxamar que posee figuras de madera tallada.Hace unos 100 años se destruyó la iglesia antigua y la estatuilla de Santa Rosa y la de la Virgen Inmaculada se guardaron entonces en Ticnamar hasta que la pequeña comunidad de Saxamar pudo levantar una iglesia nueva en 1986 y luego, con gran pompa, trasladaron a las vírgenes a su pueblo en una larga procesión, gestión que llena de orgullo a quienes nacieron o vivieron allí.Como ocurre en otros poblados de la sierra con otros santos patrones, la devoción a Santa Rosa demuestra la fuerza del culto al ícono por encima del Dios cristiano y de su hijo.Según Mamani, la procedencia del topónimo "Saxamar" aún no ha sido determinado,[1] es decir, no provendría del idioma aimara ni quechua, sino que probablemente de idiomas extinguidos tempranamente[2]