Sarvandikar

Savranda se construyó para proteger el extremo sur del paso de Amanus (o puertas sirias).Aunque hubo breves períodos de ocupación bizantina, el castillo es principalmente una construcción armenia que fue encargada por sus señores francos.[1]​ Este conjunto se caracteriza por una planta irregular, cuidadosamente adaptada al afloramiento, así como por torres redondas, una portada encorvada y una fina mampostería de sillería rusticada.Un año más tarde, el propio León fue capturado por los francos y fue liberado solo después de pagar un rescate sustancial, que incluía a Savranda.[1]​ En ese momento, los mamelucos ocuparon temporalmente Savranda y regresaron en 1337 para poner fin de forma permanente a la soberanía armenia.