Los edificios que se ven son relativamente modernos y están dedicados a los quehaceres de dicha granja y fábrica de queso actual.
Su territorio está representado en la hoja MTN50 (escala 1:50 000) 373 del Mapa Topográfico Nacional.
En este punto contrasta el valle del Duero, encajado en los depósitos terciarios y cuyos materiales son cantos, gravas, arenas y arcillas del Cuaternario, con la morfología tabular de mesas o páramos tallados por la red fluvial, compuestos de margas, yesos y calizas del Terciario.
Desde Sardoncillo se ve el gran edificio de la abadía separado por este río.
Esta pequeña iglesia sería aprovechada en los primeros tiempos de la construcción del monasterio quedando después como ermita.