Sarape
El hilo es de gran grosor, teñido con pigmentos naturales y se tejía a la manera tradicional indígena, pero el telar que fue traído de Europa sustituyó rápidamente a la antigua elaboración.El sarape nace del mestizaje de la Nueva España.La llegada de los españoles provocó no solo grandes cambios en la gastronomía, el idioma y la religión, sino también en la indumentaria.El hilo y el teñido fueron diferentes, pero a medida que se fueron adaptando ambas elaboraciones, el proceso de hacer el nudo cambió.Las prendas de estilo europeo fueron adoptadas por los nativos, aunque no del todo, porque al reproducirlas, las etnias nativas imprimieron su cosmovisión en el diseño, como los yaquis y los huicholes, lo que a veces les da el aspecto colorido y patrones intrincados en algunos sarapes como los sarapes de saltillo.