Esta especie llega hasta Buenos Aires en el delta del río Paraná ([1] Boelcke 1981), formando parte de la selva en galería de dicho río y de los palmares de Copernicia alba.Se encuentran ejemplares en las proximidades del río Ctalamochita, en el parque Tau de Bell Ville y en campos aledaños, se ha identificado en "El Algarrobal" de Villa María, así como en otros sitios de preservación de flora y fauna nativa ubicados cerca del río.Tiene frutos rojos llamativos, presenta abundante látex.Es planta hospedadora de coleópteros Cerambycidae en Argentina [2] El “kurupí", “kambyretã” (llamado así en la zona norte de Corrientes) o “lecherón” es de alguna forma similar al árbol del caucho (Hevea brasiliensis).Se hace fluir la goma desde tajos verticales en la corteza.Sapium haematospermum fue descrita por Johannes Müller Argoviensis y publicado en Linnaea 34: 217.