Sapium

Sus especies se han cultivado históricamente para aceite, para producir jabón y sebo, de allí el nombre científico Sapium.[1]​[2]​ Son árboles o arbustos, tallos glabros, con látex; plantas monoicas.Hojas alternas, simples, enteras o dentadas, pinnatinervias; pecíolos a menudo con glándulas apareadas.Las inflorescencias en espigas estaminadas o bisexuales terminales (raramente axilares), brácteas con 2 glándulas, flores apétalas, sin disco; flores estaminadas con cáliz 2-lobado, no distintamente valvado o imbricado, estambres generalmente 2, exertos, filamentos libres o basalmente connados, pistilodios ausentes; flores pistiladas sésiles, sépalos 2–3, algunas veces connados, ovario sésil o estipitado, 2 o 3-locular, 1 óvulo por lóculo, estilos no lobados, connados sólo en la base.[3]​ El género fue descrito por Nikolaus Joseph von Jacquin y publicado en Enumeratio Systematica Plantarum, quas in insulis Caribaeis 9, 31.