Sapajus flavius

Es endémica del noreste de Brasil, donde se estima que sobreviven sólo 180 individuos.Viven en grupos de dieciocho animales, compuesto por varios machos y hembras, así como por su descendencia común.[5]​ En 1774 Johann Christian Daniel von Schreber clasificó al Simia flavia como una especie independiente, pero durante mucho tiempo no tuvo ningún espécimen para respaldar su teoría.Ese mismo año, Mendes Pontes y Malta reportó al Cebus queirozi como una especie nueva.La población total se estima en ciento ochenta animales, por lo que la IUCN clasifica la especie en peligro crítico.
Dibujo de un ejemplar Sapajus flavius publicado en el año 1847.