Santuario de la Virgen del Cid
Todas las construcciones están realizadas en mampostería enlucida combinada con sillar en los ángulos y marcos de los vanos.[1][4] De esta primera construcción se conserva el paramento derecho que coincide con el segundo tramo de la ermita, formando parte del muro contiguo a la hospedería, pudiéndose apreciar a simple vista sillares y molduras pertenecientes al templete inicial.[3] La primera ermita gótica presentaba planta rectangular, cabecera recta , una sola nave dividida en tres crujías más el coro alto (sito a los pies de la ermita, sobre un arco carpanel), la cual estaba cubierta por bóvedas de crucería.[3][4][1] Por su parte, la hospedería, que se encuentra adosada a la ermita, presenta planta rectangular y dos alturas.[5][1] En su interior sobresalen los pavimentos enmorrillados, que técnicamente se conocen como Opus Barbaricum, con motivos geométricos, destacando un laberinto.