Santuario de San Salvador

En 1595 se documentaron nuevas modificaciones en el santuario relacionadas con la escuela de gramática fundada a mediados del siglo XVI.La presencia de ermitaños en San Salvador es antigua y ya había quedado documentada en el siglo XIV.Entre 1905 y 1910 se construyó una pequeña capilla al pie de la montaña, según un proyecto de Antoni Maria Alcover, en estilo neorrománico, situada en el lugar donde se cuenta que fue encontrada la virgen.En 1957 se añadió, en el espolón norte del pico, una cruz, la Creu del Picot, con la inscripción "Hermanos, estos brazos siempre abiertos a todos" (Germans, aquests braços sempre oberts per a tothom).[1]​ La carretera que conecta el santuario con el llano serpentea por las laderas del pico y fue diseñada por el ingeniero Antonio Parietti Coll.