[1][2] Se encuentra junto a las fuentes donde nace el río Almar, lo que ha dotado al lugar de un componente de devoción, pagano al principio y sagrado después.
El templo actual data del último tercio del siglo XVII, con una sola nave de piedra de planta rectangular que está rematada por grandes arcos renacentistas y una bóveda de ladrillo plano.
Las paredes están recubiertas por estuco barroco.
En el interior de la ermita se encuentra una imagen de la Virgen fechada en el siglo XII.
Junto al edificio principal se encuentra la sacristía, aneja, seis capillas y la casa del ermitaño, quien se ocupaba de su mantenimiento.