La localidad de Soriano se encuentra ubicada en la zona noroeste del departamento homónimo, sobre las costas del río Negro próximo a su desembocadura en el río Uruguay, y en el kilómetro 0 de la ruta 95.
Desde Buenos Aires, en agosto, por decisión del Gobernador Céspedes, Juan de Bergara y Pedro Gutiérrez, organizan en la costa oriental del río Uruguay, dos reducciones de indios.
En 1624 no hubo fundación alguna, como se suponía erróneamente debido a comentarios de Domingo Ordoñana.
Son abandonadas esas dos reducciones, próximas a lo que hoy es Soriano.
El culto de Santo Domingo Soriano se difunde mucho en España y América.
Junto al arroyo Yaguarí Miní (hoy Arroyo Malo frente a la desembocadura del río Negro), al Oeste del Río Uruguay (actual Provincia de Entre Ríos, República Argentina), se congregan chanaes y charrúas, cada uno con su alcalde propio, fundándose dos reducciones bajo la orden dominicana, los chanaes junto al Yaguarí Miní, y los charrúas junto al Yaguarí Guazú (hoy río Gualeguaychú), según relatara el Gobernador Salazar en 1664; en total con 425 indios, más población que en Buenos Aires.
Soriano se muda a la isla Vizcaíno (actual departamento de río Negro), para colaborar mejor en el sitio español a Colonia, convirtiéndose además en el centro de las vaquerías porteñas y santafesinas.
Se traslada Soriano al sur del Río Negro (localización en el actual departamento de Soriano), aumentando sus envíos de madera s, cueros, carbón.
Se construye la Calera del Dacá, anterior dos años a Montevideo.
Se crea el Virreinato del Río de la Plata, con Buenos Aires como capital 1777.
Tratado de San Ildefonso, por el que Colonia vuelve a ser española.
Villa Soriano tuvo Junta Local constituida hasta febrero de 1995, desde entonces la función ejecutiva fue desempeñada directamente por un empleado designado por el Intendente.
En el año 2013 se evalúa la posibilidad de transformar a Villa Soriano en un municipio; los pobladores han recolectado firmas para solicitarlo.
También se encuentra el museo Marfetan junto con un campo turístico al lado.
Según el censo oficial del año 2011 la localidad cuenta con una población de 1124 habitantes.