Santo Domingo de Guzmán (El Greco)

Han llegado hasta nuestros días cuatro lienzos pertenecientes al Tipo-I, que componen las referencias 203.

Estos temas fueron especialmente populares durante la Contrarreforma, ya que alentaban una respuesta emocional por parte del espectador.

La iluminación actúa de forma magistral, dando una calidad especial a la vestimenta del santo, que refleja el colorido azulado y violáceo del cielo, y cuyas sombras producen una gran sensación de relieve.

Santo Domingo, vestido con el hábito dominico, aparece arrodillado frente a un celaje azul con nubes blancas claras, muy diferentes de los últimos cielos tormentosos del Greco.

[7]​ La brillante pincelada es especialmente evidente en el tratamiento ilusionista del hábito blanco con tonos más azules.

Fotografía de la Versión de la Catedral de Toledo.