Santo Ángel (Murcia)

Tiene como patronos a la Virgen del Carmen y al Santo Ángel Custodio.Será entrado el siglo XX cuando más fácilmente se obtienen datos referidos a Santo Ángel.Los primeros trabajos arqueológicos en la zona fueron realizados en los años 1920 por Mergelina Luna, continuados en los 80 por P. A. Lillo Carpio.De las últimas excavaciones realizadas en los años 90 se desprende la existencia en el lugar de un santuario ibérico que mantuvo su actividad hacia los siglos IV y I a. C. y que pervivió a pesar de la llegada de las tropas romanas hacia el siglo III a. C. De los restos encontrados se desprende que en el lugar se llevaron a cabo actividades metalúrgicas en hierro y plomo, habiéndose descubierto exvotos ibéricos que probablemente se depositaron en el santuario de forma ritual y que fueron tapados con barro.Fue fundado por la Hermana María, cuyo marido y doctor, don Ángel Romero, falleció durante la guerra civil española; y la Hermana Amalia, que escribió hermosos poemas.
Exvoto de jinete. Yacimiento del santuario íbero de La Luz. Museo arqueológico Nacional . Siglo IV a siglo III a. C.