Santiago Vera Izquierdo

Inmediatamente después partió a los Estados Unidos a cursar la carrera de Ingeniería de Petróleo en la Universidad de Oklahoma, egresando en la promoción de 1939, en la que también destacaron los venezolanos Antonio José Chirinos, quien se empleó en el ministerio de Fomento y Carlos Rojas, quien junto a Vera trabajó en Creole Petroleum Corporation.

Vera trabajó en dicha compañía hasta 1944, cuando se retiró para dedicarse íntegramente a la actividad académica.

Al dejar el rectorado, continuó con sus actividades docentes al tiempo que ingresó al servicio público como consejero técnico de la dirección de Minas e Hidrocarburos del Ministerio de Fomento.

Por recomendación del ministro Manuel Egaña se crea el Ministerio de Minas e Hidrocarburos, independizando dichas actividades del ámbito del Ministerio de Fomento y Santiago Vera es el primer designado para ocupar el flamante cargo de ministro de Minas e Hidrocarburos, en diciembre de 1950.

Sin abandonar sus actividades docentes y administrativas en ambas universidades, Vera asume como director del Instituto Venezolano de Petroquímica en 1958 y se incorpora como individuo de número a la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales en 1959.