Santiago National Football Club

[2]​ En 1899 Alberto Sánchez fue invitado a participar del recién creado National F. C. de Valparaíso, club para jóvenes chilenos.En el primer campeonato profesional chileno, el equipo se ubicó en el último puesto de la tabla, con tan sólo 3 puntos, producto de un triunfo frente a Unión Deportiva Española por 3-1 y un empate a un gol contra Colo-Colo.Al año siguiente, con el campeonato expandido a 12 clubes, Santiago National logró la séptima ubicación, con 11 puntos, producto de cinco victorias y un empate.En 1939, junto a otros clubes, reapareció en Primera División y disputó el campeonato de ese año, en el cual apenas obtuvo el noveno lugar, de entre diez equipos, gracias a dos triunfos y cuatro empates.Además, se resolvió que el equipo llevara los colores de Juventus, blanco y negro.Una vez disuelta la fusión con Juventus, y utilizando su antiguo nombre, la nueva directiva de Santiago National se dedicó a nacionalizar el plantel, conservando como único elemento extranjero al argentino José María Profetta, goleador del campeonato de 1941.[17]​ Con este nuevo equipo, el club alcanzó su máximo logro deportivo en el profesionalismo, al haberse adjudicado el título del Campeonato de Apertura de ese año, tras derrotar en la final a Santiago Badminton por 2-1.Este éxito no pudo revalidarlo en el Campeonato Oficial que se disputaría poco tiempo después, ocupando el último lugar de la tabla, logrando apenas un triunfo contra Universidad Católica por 3-2, y dos empates.Cuando la fusión terminó el club cambió a camisetas listadas de rojo y blanco hasta su desaparición.Los primeros convocados fueron Luis Barriga y Colin Campbell para disputar la Copa Centenario Revolución de Mayo en Buenos Aires, Argentina en el año 1910.
Alberto Sánchez Cruz, fundador del club
Jugadores de Santiago National y Badminton F. C. , que se enfrentaron en canchas del Club Hípico de Santiago el 28 de junio de 1903.
Plantel de Santiago National en 1905.
Equipo del Santiago National Juventus en 1941.