[2] Fue un pequeño carnívoro de alrededor del 1,25 metros de largo y se basa en el holotipo MN 4802-V, un ejemplar juvenil, que consiste en tres vértebras 3 caudales con cheurón, isquion, fémur, tibia, fíbula, pie, y tejido suave.
[5] Sin embargo hoy se lo considera un Coelurosauria basal debido a varias particularidades encontradas en el fémur.
Sin embargo, ahora se cree que es un celurosaurio basal basado en varias características presentes en el fémur.
Santanaraptor fue considerado por Holtz en 2004 como el primer tiranosauroideo conocido de Gondwana,[5] una conclusión a la que también llegó el estudio publicado por Delcourt y Grillo en 2018.
[6] Sin embargo, esta posición ha sido criticada, ya que los supuestos caracteres tiranosauroides están ampliamente distribuidos en Coelurosauria, y varios aspectos del pie son más similares a los noasáuridos.