Uno de los primeros edificios que se construyeron en la época fue la capilla de Santa Rosa, que pronto recibió mercedes de tierras hechas por agricultores.
Mientras tanto, Henrique Dumont compró tierras agrícolas para crear la hacienda Amalia.
La ciudad fue nombrada después de Ibiquara, Santa Rosa, Icaturama y finalmente Santa Rosa de Viterbo.
En 1953, se creó la Comarca de Santa Rosa de Viterbo, pero solo se instala en 1956.
[6] Datos del Censo - 2000 Población total: 23,.862 Densidad demográfica (hab./km²): 82,69 Mortalidad infantil hasta 1 año (por mil): 13,86 Expectativa de vida (años): 72,32 Tasa de fertilidad (hijos por mujer): 2,26 Tasa de alfabetización: 92,69% Índice de Desarrollo Humano (IDH-M): 0,804 (Fuente: IPEADATA)