Santa Eulalia (Sant Eulalia en catalán) es un despoblado del municipio de Arén, comarca de la Ribagorza, provincia de Huesca, Aragón.
Se encuentra sobre una cresta rocosa en la vertiente meridional de la Sierra de Sis, a un kilometro de Betesa, obteniendo así un punto de vigilancia de la zona.
Se trata de un pueblo de pequeñas dimensiones que consta de dos casas de gran tamaño pero de poca altura[1] con varios edificios de tipo auxiliar como bordas, pajares y corrales de los cuales la mayoría se ubican aprovechando un pequeño llano sobe el espolón en el que se encuentra la población, aunque todos se encuentran en estado de ruina.
Aparece por primera vez en los registros documentales en el año 987, cuando aparece mencionado en el acta de consagración de la iglesia de San Pedro de Molins, donde uno de los firmantes fue Gamiza de Santa Eulalia.