Santa Engracia de Jaca

Población de derecho según los censos de población del INE.Población de hecho según los censos de población del INE.En este Censo se denominaba Santa Engracia de Jaca: 1842.Entre el Censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 22902 (Puente la Reina de Jaca).[4]​ Es románica, del siglo XII.Fue la iglesia del despoblado medieval de Aragonavilla.Tiene planta rectangular con bóveda de medio cañón, ábside semicircular con bóveda cuarto de esfera y la puerta se cierra con arco de medio punto.