Iglesia de Santa Comba (Bande)

El perímetro rectangular queda dibujado por estancias a ambos lados del pórtico que comunicaban con este, otras con el transepto y las de la cabecera con la nave.Tanto en planta como en alzado conjuga la cruz griega inscrita en un cuadrado, cuyo punto central se eleva mediante el cimborrio.[1]​ Esto último podríamos deducirlo gracias a que tiene semejanzas con otras iglesias visigodas del mismo período, como San Juan de Baños (Palencia).Según la leyenda, Santa Colomba fue arrestada en Sens como resultado de una persecución cristiana durante el mandato del emperador Lucio Domicio Aureliano (270-275).La joven se negó y, como respuesta, Aureliano la encerró en una “celda meretricia”, donde sería forzada a mantener relaciones sexuales con los oficiales romanos en un ejercicio de humillación, degradación de la intimidad y del compromiso cristiano virginal.Poco después fue condenada a la decapitación y su cuerpo sepultado en las inmediaciones de Sens [4]​.John Murray recoge en una de sus guías turísticas una vieja tradición portuguesa consagrada a Santa Comba.[6]​ Como continuación de la nave norte, hay una cámara con tejado plano la cual sustituye al pórtico original.En la zona exterior aún se pueden apreciar los restos de la capilla anexa empleada para bautismos.Los análisis estratigráficos han demostrado que, a diferencia del interior, las zonas exteriores han sufrido modificaciones con respecto al modelo original, debido al añadido de tres nuevos compartimentos, así como la eliminación de otros cinco.
[ 3 ] ​Santa Colomba salvada por un oso
Iglesia visigoda de Santa Comba