Sant Martí de Canals

Citado ya en 1050, conserva intacto el núcleo medieval formado por una calle con una plazoleta, que se puede cerrar con un portal dotado de aspilleras, y termina en el otro extremo en la iglesia de origen románico del mismo nombre del pueblo, reconstruida varias veces con una fachada actual del siglo XVII.

La segunda parte del topónimo, canales, es de origen ya románico y de carácter descriptivo: la tierra, en esta zona montañosa, se erosiona mucho y hace que todos los alrededores del pueblo estén llenos de «canales» formados por el agua asl irse comiendo la tierra.

El cercano pueblo de Sossís tiene un origen similar, pero aún más descriptivo, ya que viene del verbo sólo se (‘derrumbarse’).

La segunda parte del topónimo, Canals, es de origen ya románico y de carácter descriptivo: la tierra, en esta zona montañosa, se erosiona mucho, y hace que todo los alrededores del pueblo esté lleno de canales formados por el agua al ir degradando la tierra.

El cercano pueblo de Sossís tiene un origen similar, pero aún más descriptivo, ya que viene del verbo solsir-se (hundirse).

Vista general de la población de Sant Martí de Canals.
La calle Mayor y única, del pueblo.