A partir del siglo IX aparecen las primeras noticias documentales sobre Sant Gregori, y la organización de las poblaciones alrededor de las parroquias, en plena Edad Media y en el siglo XI daría paso al feudalismo y a los dominios señoriales.
Con la Guerra Civil, Sant Gregori como otras poblaciones, padeció graves daños en su patrimonio y pierde su nombre originario por el de "Tudela de Ter", aunque recuperaría en el período democrático.
En el libro de Joan Canadell y Plana, apuntes de una silenciosa decidéncia[aclaración requerida] se hace una aproximación biográfica a este período.
El término municipal está compuesto por siete núcleos: Constantinos, Ginestar, Cartellà, San Gregorio, San Medir, Domeny y Tayalá.
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba San Gregorio: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960 y 1970Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 175026 (Cartella), 175032 (Contestins), 175037(Domeny), 175053 (Ginestar), 175122 (San Medir), 175129 (San Pons) y 175148 (Tayala).