Sansevieria ehrenbergii

[1]​ Ahora se la ha incluido en el gen de Dracaena debido a los estudios moleculares de su filogenia.

Las hojas en número de 5-9, en dos filas, miden 75-180 x 2,5-4 cm, comprimidas lateralmente con los lados aplanados, redondeadas en la parte posterior, con un canal triangular a lo largo desde arriba y con 5-12 surcos poco profundos, hacia arriba, disminuye hasta la punta de espina, es de color verde oscuro con líneas longitudinales negro-verdosas, los márgenes de agudos, de color marrón rojizo con bordes en blanco membranosos.

ex Baker y publicado en Journal of the Linnean Society, Botany 14: 549, en el año 1875.

Sin embargo, el botánico sueco Thunberg que fue quien lo describió, lo denominó Sansevieria, en honor del militar, inventor y erudito napolitano Raimondo di Sangro (1710-1771), séptimo príncipe de Sansevero.

[7]​ ehrenbergii: epíteto otorgado en honor del botánico alemán Christian Gottfried Ehrenberg.

Detalle de las hojas