Sanjacado de Jerusalén

El sanjacado de Jerusalén fue un sanjacado (distrito) otomano que formó parte del eyalato de Damasco durante gran parte de su existencia.

[1]​ Fue creado en el siglo XVI por el Imperio otomano tras la conquista de Selim I y hacerse con el control de Palestina después de la guerra otomano-mameluca de 1516-1517, derrotando al sultanato mameluco de Egipto.

[2]​ En 1841 se separó del eyalato sirio y pasó a depender directamente del gobierno central otomano de Estambul,[3]​ y en 1872 se creó como provincia independiente con el nombre de Mutasarrifato de Jerusalén.

[4]​ Dejó de existir en 1917, durante la Gran Guerra, como consecuencia del avance británico en el frente de Oriente Próximo,[5]​ cuando se convirtió en territorio ocupado administrado por los británicos.

[6]​