San Theodoros

También aparece otro conflicto político con el vecino país de Nuevo Rico, promovido por la empresa petrolera estadounidense General American Oil, en relación con la supuesta existencia de pozos petrolíferos en la región del Gran Chapo.Tuvieron un primer contacto con los bíbaros, quienes recibieron como salvadores a los europeos y les ofrecieron toda clase de obsequios.Continuando la marcha, los españoles se encontraron con los arumbayas, quienes entregaron sus tierras a los conquistadores con alegría.A los pocos días, los hombres de Píctez asesinaron al Emperador y saquearon la ciudad.En Tenuzco, Cuathzcan salió a enfrentarse con ellos en la batalla del Monte Tuma, donde nada pudieron hacer 50.000 hombres contra la poderosa caballería y la incesante artillería española.La sociedad nativa se mezcló con la europea, lo que tuvo como consecuencia un gran mestizaje en la población.El general Olivario salió a recibirlo con 7.000 hombres en la llanura de Visquia.Así mismo, empezaban las disputas territoriales entre San Teodoro y Nuevo Rico por la región del Chapo, a causa de las investigaciones que sostenían haber encontrado petróleo en esa zona.La astucia del coronel Tintín evitaría temporalmente la guerra, pero Alcázar lo mandó arrestar poco después tras recibir informes calumniosos sobre él.La guerra duró meses, pero ninguno de los dos países logró vencer al otro, y al saberse que no había petróleo en el Chapo, Nuevo Rico y San Teodoro llegan a un acuerdo de paz.Terminada la guerra, Tapioca recupera el poder, y en seguida la crisis económica se apodera del país.Poco tiempo después se celebraron las primeras elecciones democráticas en el país, que actualmente vive una gran época de prosperidad y desarrollo económico.